“El profundo respeto por todas las formas de vida y expresiones de la creación, y el reconocimiento de nuestra interconexión con TODO en la existencia, guía el trabajo de mi vida.”
Conectando Comunidades, Investigación y Transformación
Nacida en Riohacha, Colombia, con raíces en la tribu Wayuu de La Guajira, he sido bendecida con una perspectiva que une mundos. Mis orígenes, junto con mis interacciones con otros pueblos indígenas de las Américas y las comunidades étnicas de África, me han dado una profunda comprensión de nuestra relación con la tierra y de los unos con los otros.

Mi trayectoria academica incluye títulos en Ingeniería Ambiental (Universidad de La Guajira, 2002), un máster de la Universidad de Manitoba (2008) y un doctorado en Geografía de la Universidad de Victoria (2016). Sin embargo, es el propósito más profundo detrás de estos estudios lo que siempre me ha guiado: la convicción de que nuestro bienestar depende de honrar nuestras relaciones con la tierra y con los demás.

PSYCH-K® y el cambio de creencias limitantes
Utilizando el poder de los pensamientos y emociones
Investigación con Propósito
Mi trabajo con comunidades indígenas y étnicas en Colombia, México, Ghana, Tanzania, Kenya y Canadá me ha enseñado que cuando escuchamos con el corazón abierto, nos volvemos vehículos de cambio. En 2017, mi investigación sobre los derechos a la tierra en Africa fue reconocida en el Museo de Arte Moderno de Medellín cuando recibí el premio “El Colombiano Ejemplar“, un “Reconocimiento Social por contribuciones que transforman el mundo a través del servicio.”
Este trabajo nunca ha consistido únicamente en documentar, sino en dar testimonio de las luchas por la justicia y en solidarizarse con quienes protegen sus conexiones ancestrales con el territorio.





Invest. de Postgrado
Trabajo Profesional
Libros de Autoayuda
Coll. Percepción Consciente

Uniendo Mundos: Ciencia y Espíritu
Mi viaje abarca lo que muchos ven como reinos separados: una rigurosa investigación en las ciencias sociales que aborda la injusticia sistémica y la curación espiritual que reconoce la naturaleza divina en todos los seres. A través de mi Podcast y mi práctica de curación, comparto la comprensión de que somos dignos simplemente por existir, de que todos somos divinos por naturaleza. Esto puede parecer contradictorio con mi trabajo de confrontación de la desposesión de tierras y la desigualdad social.
Sin embargo, he encontrado una profunda armonía en esta aparente contradicción…
Creo que estamos llamados a ser luz donde la luz parece ausente, no a enfocarnos primariamente en los opresores, sino en apoyar el bienestar y la dignidad de los oprimidos, reconociendo al mismo tiempo el origen divino en cada uno. Este mundo de dualidad nos ofrece la oportunidad de abordar la injusticia sin perpetuar la división, de traer iluminación, donde la luz esta ausente, en lugar de resentir la oscuridad. Después de todo, es la oscuridad la que nos permite enamorarnos de la luz; el contraste es lo que nos permite reconocer y conectarnos con nuestra propia luz y ofrecerla al campo de la existencia.
Cuando abordamos incluso las situaciones más difíciles desde esta perspectiva, podemos trabajar por el cambio manteniendo la integridad. Como señaló Einstein, «No podemos resolver problemas con el mismo pensamiento que utilizamos al crearlos». Mis primeros trabajos para hacer frente a la injusticia a menudo me llevaron a la ira y la depresión, pero a través de mi propio viaje de curación, descubrí que centrarme en la luz y el potencial de las personas, en lugar de en la oscuridad que las rodea, crea una transformación más profunda. Al honrar la dignidad innata de cada ser, transmutamos con naturalidad el campo de la existencia. Aunque los círculos académicos a menudo cuestionan esta integración de la ciencia y la espiritualidad, he descubierto que este enfoque holístico crea un cambio más sostenible que operar desde un solo paradigma.


El Camino a la Curación
A través de múltiples formas de servicio y compromiso con personas de numerosas culturas, observé cómo nuestras creencias sobre nosotros mismos y sobre nuestras posibilidades pueden transformar nuestras vidas o limitar nuestra capacidad para crear un cambio positivo. El trauma de las experiencias difíciles a menudo restringe nuestro potencial, creando barreras para el crecimiento personal y colectivo. Esta comprensión me llevó a PSYCH-K® y otras modalidades de curación como formas de ayudarnos a nosotros mismos y a los demás a recordar nuestra integridad innata.

Cuando sanamos las percepciones de estrés y trascendemos las creencias limitantes, abrimos puertas a soluciones creativas que nos brindan beneficios no solo a nosotros mismos, sino también a nuestras comunidades y a nuestro planeta.
“Solo podemos dar lo que somos y lo que tenemos, pero para hacerlo, debemos reconocerlo y serlo. Por lo tanto, es de suma importancia descubrir que somos luz y amor.”
Caminemos Juntos
Estoy a solo un mensaje de distancia cuando sientas que necesitas apoyo en tu camino de sanación o para abordar desafíos sociales. A lo largo de mi vida, he descubierto que nuestro mayor crecimiento ocurre cuando caminamos junto a otros que nos entienden y nos apoyan. Ya sea que estés navegando por una transformación personal o trabajando hacia un cambio comunitario, estoy aquí para ayudar.
- Sesiones de PSYCH-K® para el cambio de creencias subconscientes y para transformar la percepción de trauma y estres
- Mentoría individual adaptada a tu viaje único
- Talleres grupales para la transformación colectiva
- Investigación Colaborativa, Desarrollo Comunitario y más
Por ultimo te invito a estar atent@ al lanzamiento del Collectivo Bienestar Holistico que estara tomando lugar muy pronto una comunidad en linea donde los miembros pueden apoyarse mutuamente, compartir recursos y crecer juntos en conciencia e integridad.
Este trabajo es un viaje compartido con todos los que creen en la posibilidad de un mundo mas justo, sostenible y compasivo. Si alguna parte resuena contigo te invito a ponerte en contacto conmigo a info@alejaorozco.com

¿PORQUÉ LA KINESIOLOGÍA SICOLÓGICA (PSYCH-K®)?
Nuestro poder personal está íntimamente relacionado con nuestras creencias. “Nuestras creencias son la base de nuestra personalidad. Las creencias nos ayudan a definirnos como dignos o inútiles, como poderosos o impotentes, como competentes o incompetentes, como autosuficientes o dependientes, como justamente tratados o como víctimas, como amados u odiados.” (Robert Williams, creador de PSYCH-K®)
Lo que creemos nos afecta en todos los aspectos de nuestra vida, incluyendo nuestros estados de ánimo, inclinaciones, relaciones, rendimiento profesional, autoestima y, en última instancia, nuestra salud física. Por lo tanto, ser capaz de tener creencias sanas y potenciadoras es esencial para el bienestar humano, y ese es el propósito de PSYCH-K® ayudar a transformar las creencias limitantes y los condicionamientos que surgen de crianzas difíciles, experiencias traumáticas y/o estrés.
MÁS SOBRE PSYCH-K®
RESERVAR UNA SESIÓN
Quería tomarme un tiempo para agradecerte personalmente Aleja por todas tus maravillosas contribuciones a esta vida. He tenido el honor de conocerte personalmente, como el destino quiso. Estoy extremadamente agradecida por tu poderosa presencia en mi vida. Creo que eres mi ángel guardián personal. Cuando la vida nos hizo coincidir en una conferencia hace más de un año, experimenté síntomas de un ataque al corazón y tú me cuidaste con mucho cariño. Viniste a ayudarme y te ofreciste a cuidarme. También has sido una luz que me ha guiado después. Aleja, posees una sabiduría más allá de tus años… Siempre me has ayudado generosamente con tu experiencia y tu amorosa guía. He sentido un amor incondicional extremo de tu parte que realmente anhelaba. Gracias por ser un alma tan maravillosa y edificante en este planeta. Estoy asombrada de tus logros y estoy orgullosa de llamarte mi amiga. Me siento tan cerca de ti, aunque no hayamos pasado mucho tiempo juntas en persona. Lo que sé con certeza es que este mundo es mucho más brillante gracias a ti. Eres un ser humano tan generoso. Sé y confío en que Dios siempre te recompensa por todo lo que haces por los demás. Tienes uno de los corazones más hermosos que he tenido la gran suerte de conocer. Te aprecio más de lo que las palabras pueden expresar. Gracias Aleja por esforzarte constantemente en hacer de este un mundo más mágico.
Por gracia de Dios Alejandra llego a nuestras vidas en Septiembre del 2019 cuando mama acababa de estar hospitalizada y con un proceso de restablecimiento bastante delicado. Hoy mamá es una persona muy fortalecida gracias a los conocimientos de esta bendecida mujer.

Inicio
Acerca de Aleja
Colección
Youtube
Pódcast